Eneste artículo queremos hablar de lo que son la Democracia y el Totalitarismo, con la intención de dar a conocer el desarrollo de un gobierno que promueva cualquiera de las dos formas de mandato en un país. ¿Qué es la Democracia? – Definición. Se dice que un gobierno es Democrático cuando éste toma en cuenta la opinión del pueblo
Reconoceresto último a mantenernos empáticos ante los demás; a no depositar la responsabilidad del conflicto en las otras personas, y a evitar reacciones emocionalmente explosivas. Así mismo nos puede ayudar a mantenernos enfocados en nuestros intereses para no ceder más de lo que sea apropiado. 2. Lo principal son los
Como regulan la convivencia las Normas democráticas? La forma como las normas y acuerdos democráticos regulan la convivencia es a partir de los valores democráticos, cuáles preservan y garantiza la igualdad el respeto y la tolerancia para todos los individuos que viven dentro de un mismo entorno social.. Estas normas Enla vida cotidiana la democracia nos sirve para tomar acuerdos y asentarlos en actas, contratos, reglamentos, normas o leyes. Esto marca cómo queremos vivir pues el objetivo es sentar las bases de convivencia para estar en armonía y que todo ser humano disfrute por igual de los beneficios del progreso. incisosegundo, establece: "Las faltas de los estudiantes son las que se establecen en el Artículo 134 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Estas faltas pueden ser leves, graves o muy graves."; y 331, numeral 3, señala que serán las máximas autoridades de los establecimientos educativos los responsables de sustanciar el 1 Las democracias dan a las personas la oportunidad de involucrarse personalmente con su gobierno. Debido a que el gobierno en una democracia está bajo el control del pueblo y su voz, entonces depende de cada individuo decidir su destino. Las personas pueden optar por votar de la forma que les dicte su moralidad. V7oaQQO. 316 459 31 368 77 72 27 244 473

cuáles son las dos formas para llegar a acuerdos democráticos